Primero deben haber presentado una solicitud de asilo o pedir protección a un tercer país
Un juez federal bloqueó el martes una norma que permite a las autoridades de inmigración denegar asilo a migrantes que llegan a la frontera México-Estados Unidos sin primero haber presentado una solicitud en línea o sin haber pedido protección a un país por donde pasaron. Pero el juez demoró la entrada en vigencia de su fallo para darle tiempo al gobierno del presidente Joe Biden para presentar una apelación.
La orden del juez Jon Tigar, del distrito norte de California, le quita al gobierno federal una herramienta crucial establecida una vez que expiraron las restricciones relacionadas con la pandemia en mayo pasado. La nueva regla impone límites estrictos a los migrantes que piden asilo, pero incluye espacio para excepciones y no aplica a los menores que viajan sin compañía de un adulto.
“La regla no puede permanecer vigente”, escribió Tigar en su orden, la cual no entrará en vigor durante dos semanas.
Algunos casos
El Departamento de Justicia apeló de inmediato el fallo y pidió que se suspendiera en lo que se escucha el caso. La agencia expresó optimismo en que la norma es legal.
Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes que presentaron la demanda contra la regla aplaudieron la decisión del juez.
“La promesa de Estados Unidos es ser un faro de libertad y esperanza, y el gobierno puede y debe hacer mejor las cosas para cumplir con esta promesa, en lugar de perpetuar políticas crueles e inefectivas que la traicionan”, escribió la abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus iniciales en inglés) Katrina Eiland.