Blog Post

Informacion a Tiempo > News > Internacional > ¿Qué es la hipoxia de nitrógeno? Método de ejecución en EU que ‘alarma’ a la ONU

¿Qué es la hipoxia de nitrógeno? Método de ejecución en EU que ‘alarma’ a la ONU

La ONU considera que la pena de muerte en general incumple ‘el derecho fundamental a la vida’ y conlleva un ‘inaceptable riesgo de ejecutar a personas inocentes’.

La ONU considera que la pena de muerte en general incumple ‘el derecho fundamental a la vida’ y conlleva un ‘inaceptable riesgo de ejecutar a personas inocentes’.

El estado de Alabama, Estados Unidos, ha planteado este método para ejecutar a Kenneth Eugene Smith, condenado por un asesinato perpetrado en 1988. Tras tres décadas en el corredor de la muerte, las autoridades tienen previsto quitarle la vida con este método el 25 o 26 de enero, después de que ya intentaron matarlo en 2022 mediante una inyección letal.

La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani, exigió a Alabama que no siga adelante con su sistema “no probado” y para el que, en el caso de los animales, la Asociación Médica Veterinaria de Estados Unidos recomienda un sedante previo. Los abogados de Smith presentaron informes que advierten además de “dolor y sufrimiento” durante el proceso, señaló Shamdasani.

“Tenemos serias dudas de que la ejecución de Smith en estas circunstancias puede violar la prohibición de la tortura u otros castigos crueles, inhumanos y degradantes”, añadió la portavoz, que aprovechó el caso para volver a cuestionar el uso de la pena capital en términos generales.

La ONU considera que incumple “el derecho fundamental a la vida” y conlleva un “inaceptable riesgo de ejecutar a personas inocentes”. Por eso, “en lugar de inventar nuevas formas” de aplicarla, Shamdasani ha planteado a todos los países que apliquen una moratoria e interrumpan las ejecuciones, con vistas en última instancia a la “abolición universal”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today