La ley, clave para el proyecto económico de Milei, fue rechazada en febrero pasado por los diputados argentinos. Ahora esta ha perdido pese para el presidente, quien afirmó que aún sin está lograrán los objetivos previstos
La Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también llamada “Ley ómnibus”, promovida por el presidente Javier Milei, volverá a ser sometida a debate en la Cámara de Diputados de Argentina durante el segundo período de comisiones del año, el cual inició este jueves 25 de abril. Esto, luego de ser rechazada por el Congreso en el mes de febrero.
En febrero, luego de un intenso debate y negociaciones políticas, el partido de Javier Milei no logró convencer al resto de representantes en la Cámara Baja para que apoyarán esta ley, por lo que, al carecer de la mayoría necesaria para su aprobación, la Ley ómnibus fue rechazada, obligándolos a esperar a este nuevo periodo de sesiones para intentar nuevamente su aprobación.
“Efectivamente hay un montón de puntos que van en camino de devolverle la libertad a los argentinos y de liberar fuerzas productivas”, aseguró el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su rueda de prensa diaria en la Casa Rosada (sede del Gobierno).
Además, añadió que hay “algunos puntos (de la ‘ley ómnibus’) se van a modificar”, pero insistió en recalcar los aspectos claves del amplio corpus de normas que tendrán que ser sometidas a votación de los diputados argentinos. Tales como:
- La declaración de empresas estatales como “sujetas a privatización”
- La “simplificación de trámites”
- Las reformas en materia laboral
- Las leyes “para permitir mayor desarrollo” en los sectores del gas y el petróleo