El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) notificó el jueves por tercer día consecutivo que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) estaba en estado de alerta, a la par de que nuevamente se reportaron apagones en territorio mexicano.
“A partir de las 15:02 horas del 9 de mayo de 2024 se declaró Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN)”, informó el Centro por la tarde. El SIN pasó a estado de Emergencia a las 18:47 horas.
Ante esta situación que se ha presentado desde el martes, el presidente López Obrador aseguró que los apagones son un asunto transitorio.
“Ya pronto se va a regularizar y se resuelve el problema hacia delante, o sea, un asunto transitorio y ya lo estamos atendiendo, dijo.
De acuerdo con expertos y organismos empresariales, el problema no sólo tiene que ver con la generación de electricidad, sino en transmisión y distribución.
“Si bien las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación, estresando la red eléctrica, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía, contemplando esquemas de autogeneración y la apertura del mercado eléctrico al sector privado”, subrayó el Consejo Coordinador Empresarial en un comunicado.
Este jueves, al mediodía, se registró un apagón en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, que afectó por casi media hora.