Blog Post

Informacion a Tiempo > News > Nacional > “La gran asignatura pendiente: semarnat revela que más de 500.000 concesiones de agua se dieron durante los gobiernos neoliberales, sin un control efectivo sobre su uso y aprovechamiento”
"La gran asignatura pendiente: semarnat revela que más de 500.000 concesiones de agua se dieron durante los gobiernos neoliberales, sin un control efectivo sobre su uso y aprovechamiento"

“La gran asignatura pendiente: semarnat revela que más de 500.000 concesiones de agua se dieron durante los gobiernos neoliberales, sin un control efectivo sobre su uso y aprovechamiento”

En una audaz sesión ante las comisiones unidas de Recursos Naturales y Cambio Climático de la Cámara de Diputados, la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, dio a conocer este lunes que su dependencia carece de suficiente financiamiento para operar adecuadamente. Aunque esta realidad puede parecer abrumadora, Bárcena no se dejó intimidar y presentó una visión optimista sobre la capacidad de su institución para abordar algunos de los desafíos ambientales más críticos que enfrenta el país.

La secretaria destacó que, a pesar de la falta de recursos, su dependencia puede continuar luchando contra incendios forestales, creando programas para combatir la contaminación y restaurar ecosistemas dañados. Además, señaló que es posible implementar regulaciones efectivas para proteger los manglares y controlar la deforestación impulsada por la industria agrícola.

Una de las principales preocupaciones de Bárcena fue la necesidad de establecer políticas más estrictas para regular la actividad de los aguacateros, quienes han sido acusados de contribuir significativamente a la deforestación y la pérdida de biodiversidad en algunas regiones del país. La secretaria destacó que es crucial implementar medidas para proteger los bosques y ecosistemas naturales, ya que estos son fundamentales para el equilibrio ambiental y la supervivencia de la vida silvestre.

Aunque la Semarnat enfrenta desafíos significativos en términos de financiamiento, Bárcena se mostró confiada en la capacidad de su equipo para encontrar soluciones creativas y efectivas a pesar de estas limitaciones. Destacó que, en lugar de verse limitada por el presupuesto, su dependencia puede enfocarse en colaborar con organizaciones civiles, empresas y comunidades locales para implementar proyectos ambientales sostenibles.

La secretaria también destacó la importancia de trabajar estrechamente con otros sectores gubernamentales y sociedad civil para abordar los desafíos ambientales. Aseguró que su dependencia está dispuesta a escuchar las preocupaciones y sugerencias de todos los actores involucrados, y a colaborar en la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas.

En resumen, aunque la Semarnat enfrente desafíos financieros, su secretaria, Alicia Bárcena, mostró un optimismo contagioso sobre la capacidad de su institución para abordar los desafíos ambientales más críticos del país. La visión de Bárcena es clara: a pesar de las limitaciones presupuestarias, la Semarnat puede y debe trabajar hacia el bien común, colaborando con otros actores para proteger el medio ambiente y salvaguardar la biodiversidad en México.