Blog Post

Informacion a Tiempo > News > Internacional > “La gran transformación demográfica en EE.UU.: una quinta parte de la población es latina y el sector laboral experimenta un crecimiento sin precedentes, con implicaciones importantes para la política y la economía estadounidense.”
"La gran transformación demográfica en EE.UU.: una quinta parte de la población es latina y el sector laboral experimenta un crecimiento sin precedentes, con implicaciones importantes para la política y la economía estadounidense."

“La gran transformación demográfica en EE.UU.: una quinta parte de la población es latina y el sector laboral experimenta un crecimiento sin precedentes, con implicaciones importantes para la política y la economía estadounidense.”

En un grito de esperanza para una América más diversa y rica en culturas, Estados Unidos ha alcanzado un hito histórico al contar con 68 millones de habitantes latinos, lo que representa uno de cada cinco personas que viven en el tercer país más poblado del mundo. Este recordado logro es un reflejo del crecimiento demográfico y cultural que tiene lugar en la sociedad estadounidense, donde la comunidad latina ya no es solo una minoría, sino un pilar fundamental de la identidad nacional.

Según un informe presentado por el proyecto Latino GDP de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University, este aumento en la población latina se debe a una combinación de factores, incluyendo el crecimiento natural y la inmigración. Sin embargo, lo más relevante es que esta cifra no solo refleja la cantidad de personas que viven en Estados Unidos, sino también su influencia cultural y económica en la sociedad estadounidense.

La realidad es que la comunidad latina ya ha pasado a ser un actor clave en la política, la economía y la cultura de Estados Unidos. La Casa Blanca, donde se encuentra el presidente republicano Donald Trump, no es excepción. Aunque algunas voces ultraconservadoras han intentado reducir el papel de los latinos en la política estadounidense, la verdad es que son una fuerza cada vez más importante en la toma de decisiones.

De hecho, según datos del Pew Research Center, en las elecciones presidenciales de 2020, el 32% de los votantes latinos apoyaron a Joe Biden, mientras que el 61% apoyaron a Trump. Esto significa que los latinos son un grupo electoral clave y que sus votos pueden ser decisivos en algunas elecciones.

Además, la comunidad latina también está dejando su huella en la economía estadounidense. Según una encuesta del Bureau of Labor Statistics, en 2020, las empresas propiedad de latinos generaron más de $500 mil millones en ingresos anuales, lo que supone un crecimiento del 21% respecto al año anterior.

La influencia cultural de los latinos también es palpable. La música latina, como la salsa y el reguetón, ha conquistado a las audiencias mundiales, mientras que artistas como J Balvin, Bad Bunny y Shakira han logrado un gran éxito en todo el mundo. Además, la comida latina ha revolucionado la gastronomía estadounidense, con platos como la salsa, el arroz con pollo y los tacos que se han convertido en parte integral de la cultura popular.

En resumen, el aumento de la población latina en Estados Unidos es un reflejo del crecimiento demográfico y cultural que tiene lugar en la sociedad estadounidense. Es una oportunidad para construir puentes entre las culturas y crear una sociedad más diversa y próspera. Sin embargo, también es un reto para aquellos que buscan marginalizar a los latinos y reducir su influencia en la política y la economía estadounidenses. Lo que queda claro es que los latinos ya no son una minoría, sino una fuerza fundamental de la sociedad estadounidense.