Blog Post

Informacion a Tiempo > News > Nacional > La tradición viva de la pintura popular: Un artesano lleva al extremo la pasión por los alebrijes y se convierte en héroe de la fiesta
La tradición viva de la pintura popular: Un artesano lleva al extremo la pasión por los alebrijes y se convierte en héroe de la fiesta

La tradición viva de la pintura popular: Un artesano lleva al extremo la pasión por los alebrijes y se convierte en héroe de la fiesta

En las calles de la Ciudad de México, la magia se despierta en octubre. Es el momento anual en que los artesanos más talentosos del país se unen para crear algo verdaderamente especial: el Desfile de Alebrijes Monumentales. El 18 de octubre, la majestuosa Plaza del Zócalo se convertirá en el escenario perfecto para esta gran fiesta cultural, que culminará con la exhibición de algunas de las obras más impresionantes en el Ángel de la Independencia.

Pero antes de que esto suceda, es importante saber qué son los alebrijes. Esta creación artística fue concebida por el maestro Pedro Linares a principios del siglo XX, cuando el arte y la imaginación se unían en un mundo de fantasía. La leyenda cuenta que Linares estaba enfermo y soñaba con criaturas extrañas y coloridas, que se convirtieron en los alebrijes que conocemos hoy. Estas figuras son una mezcla de animales, plantas y objetos cotidianos, combinados de manera única para crear seres imaginarios y atractivos.

En el Desfile de Alebrijes Monumentales, los artesanos más destacados del país se unen para crear obras maestras que se alzarán en el cielo de la Ciudad de México. Estas criaturas gigantes son una fusión de arte, ingenio y creatividad, con detalles y texturas que invitan a la admiración y el asombro. Los alebrijes pueden ser monumentales, alcanzando hasta seis metros de altura, y su diseño es tan detallado que puede requerir meses o incluso años de trabajo para crearlos.

La pasión y dedicación que se ponen en cada obra son evidentes en cada curva, cada sombra y cada color. Los artesanos trabajan con materiales como madera, cartón, papel maché y otros materiales reciclados, transformándolos en verdaderas obras de arte. Cada alebrije es una historia contada a través de la escultura, la pintura y la imaginación.

La exhibición pública del Desfile de Alebrijes Monumentales es un momento especial para los mexicanos y los turistas que visitan la Ciudad de México en noviembre. Durante nueve días, el Ángel de la Independencia se convertirá en el hogar de estas criaturas mágicas, permitiendo a los visitantes disfrutar de la belleza y la ingeniería detrás de cada obra.

Este desfile es más que una exhibición artística; es un homenaje a la creatividad y la imaginación humanas. Es un recordatorio del poder de la fantasía para inspirar y alegrar el corazón humano. Así que, en octubre, prepárate para ser transportado a un mundo de fantasía y magia, donde los artesanos más talentosos del país se unen para crear algo verdaderamente especial: el Desfile de Alebrijes Monumentales.